El Terrón Golf Club, ha surgido del entusiasmo y la pasión de una familia arraigada al golf. Manuel Tagle, comenzó a jugar en los años 40 del siglo pasado, inculcándole luego a su hijo Manuel, su apego por este deporte y él a su vez, a sus cinco hijos.
Esta familia logró conquistar diversos campeonatos, tanto provinciales, nacionales e internacionales, algunos de ellos fueron integrantes de los equipos representativos del país y dirigentes de reconocidas instituciones del golf.
Estas experiencias, les permitió entender y conocer en gran parte la filosofía, la personalidad y los atributos de este deporte.
Impulsados por dichas vivencias estimulantes, y acompañados en este proyecto por Hugo Meglioli, decidieron construir un campo de golf de trascendencia internacional, pensando en la calidad y el refinamiento que distingue a las famosas canchas del mundo.
El terreno donde se instaló el Terrón, facilitó que se pudiera desatar la imaginación, aprovechando la rica escenografía que emerge naturalmente, diseñando un campo de golf especial y atractivo. El entorno y sus vistas imponentes a las sierras predominan, pero también sobresalen, los detalles estratégicos concebidos en cada hoyo y en cada aspecto de su diseño.
El reconocido golfista norteamericano Tom Weiskopf, fue el encargado de cumplir acabadamente con ese designio, habiendo creado varias canchas destacadas en el mundo, siendo la del Terrón, su primera cancha en Latinoamérica.
El club house no escapa a este desafío y con su fuerte presencia, contribuye a jerarquizar el club de golf. Poseedor de un estilo asociado a los castillos escoceses y ubicado en un lugar privilegiado, donde las vistas a las sierras dominan el escenario.
El Terrón, fue pensado desde el primer momento en constituirse como un club de golf de categoría, desde donde se irradien los refinados principios y fundamentos de este deporte, que lo diferencian y lo hacen a su vez tan especial como atractivo.